
DigitBlog:
Innovación, noticias, seguridad y tecnología para impulsar su negocio.
Descubre Cómo Google Workspace Transforma la Productividad en las Organizaciones
Cuando los equipos productivos necesitan transformar su forma de trabajar, recurren a Google Workspace. Miles de millones de personas en todo el mundo utilizan sus herramientas de comunicación y colaboración para ahorrar tiempo, ser más productivos y generar nuevas ideas. Gracias a estas capacidades, las organizaciones obtienen un importante retorno de la inversión. Principales Grupos de Servicios de Google Workspace Google Workspace está diseñado para cubrir las necesidades clave de comunicación, colaboración y control dentro de una organización. Sus servicios se dividen en tres categorías principales: Comunicar Herramientas como Gmail, Google Meet y Chat facilitan la comunicación fluida entre equipos, eliminando barreras y fomentando la conectividad en tiempo real. Colaborar Google Docs, Sheets, Slides y Drive permiten a los equipos
Transforma tu Negocio con Firmas Electrónicas: Rápido, Seguro y 100% Digital
En el ámbito empresarial, las firmas electrónicas son clave para agilizar procesos administrativos y transacciones comerciales. Desde la firma de contratos laborales hasta la autorización de presupuestos o acuerdos de confidencialidad, esta tecnología elimina la necesidad de reuniones presenciales o envíos físicos. Además, es especialmente útil en sectores como recursos humanos, ventas, finanzas e incluso salud, donde la rapidez y la seguridad son esenciales. Empresas de todos los tamaños se benefician al reducir costos operativos y tiempos de gestión. Las firmas electrónicas también desempeñan un papel fundamental en la transformación digital de las organizaciones. Permiten a las empresas operar de manera más sostenible al reducir el uso de papel y simplificar flujos de trabajo. Asimismo, favorecen la colaboración remota,
Herramientas de Inteligencia Artificial que te harán la vida más fácil
Actualmente, el uso de inteligencia artificial es una realidad. Lejos fueron esos tiempos dónde la veíamos como parte de videojuegos o en películas de ciencia ficción. Con todo un universo de recursos IA a nuestro alcance, el límite de lo posible se difumina. Mira lo que está sucediendo actualmente: El 45% de las organizaciones cree que la IA mejorará el trabajo en remoto. El 44% de las empresas que ya utilizan la IA dicen que han reducido sus costes empresariales. El 87% de las organizaciones están profundamente convencidos de que la IA les dará cierta ventaja en el mercado. El 54% de los ejecutivos dicen que la IA disparó la productividad en sus compañías. Estas cifras no dejan duda alguna:
Las mejores herramientas de software para negocios exitosos
En el dinámico mundo empresarial actual, contar con las herramientas adecuadas puede marcar la diferencia entre el éxito y el estancamiento. Las siguientes herramientas de software, compatibles con Aspel y Siigo, ofrecen soluciones robustas que simplifican procesos, aumentan la productividad y potencian la competitividad de cualquier negocio. En Digitnow ofrecemos una amplia gama de soluciones diseñadas para potenciar negocios de todos los tamaños. Al complementar herramientas como Aspel y Siigo con nuestro catálogo de productos y servicios, puedes crear paquetes integrados que optimicen los procesos empresariales y eleven la productividad. A continuación, presentamos cómo nuestras soluciones se integran con estas plataformas y agregan valor a las operaciones comerciales. Para no complicar el tema, iremos describiendo primero, las soluciones nativas de
Le damos las novedades y noticias esenciales sobre la nube, ciberseguridad, telefonía y productividad
Azure Elastic SAN: Revolucionando la Migración de Redes de Área de Almacenamiento a la Nube Microsoft Azure ha anunciado la disponibilidad general de su innovadora oferta de red de área de almacenamiento (SAN) en la nube, conocida como Azure Elastic SAN. Esta solución pionera promete transformar la forma en que las empresas migran y gestionan sus entornos SAN, proporcionando eficiencia y flexibilidad sin precedentes. Azure Elastic SAN se distingue como la primera oferta de SAN nativa de la nube totalmente gestionada, diseñada para facilitar la implementación, el escalado, la administración y la configuración de redes de almacenamiento en la nube. Con esta herramienta, Microsoft aborda la creciente demanda de migraciones fluidas de entornos SAN tradicionales a la nube, ofreciendo una
¿Qué es la tecnología Blockchain y para qué se usa?
En la era digital actual, es probable que hayas escuchado el término “blockchain” en más de una ocasión. Tal vez lo hayas asociado con Bitcoin u otras criptomonedas, o quizás has oído que es una tecnología revolucionaria que está transformando diversas industrias. Pero, ¿qué es realmente el blockchain? ¿Cómo funciona? ¿Y por qué es tan importante? En este artículo, te llevaremos a través de los conceptos básicos de blockchain de una manera simple y accesible, para que cualquier persona pueda entenderlo. ¿Qué es Blockchain? Imagina una cadena de bloques. Cada bloque en esta cadena contiene información y está enlazado al bloque anterior y al siguiente. Ahora, en lugar de bloques físicos, piensa en bloques digitales que almacenan datos de manera
Las claves para lograr tu negocio digital con éxito
Si estás explorando la posibilidad de migrar tu negocio a la nube, es probable que hayas escuchado términos como “alta disponibilidad” y “escalabilidad”. Estos conceptos no son solo palabras de moda, son aspectos esenciales para garantizar que tu negocio esté siempre en marcha y pueda crecer sin límites. Vamos a profundizar en por qué son tan importantes y cómo pueden transformar tu enfoque tecnológico. Alta Disponibilidad En el mundo de la nube, tener alta disponibilidad significa que tus recursos están siempre listos para usarse. No importa si ocurre un fallo, el sistema está diseñado para resistir y seguir funcionando. Plataformas como Azure ofrecen garantías de tiempo de actividad, lo cual es crucial para mantener tu negocio en marcha sin interrupciones.
¿Se te infectó tu USB? Guía paso a paso para eliminar virus
Las unidades USB se han vuelto indispensables para la transferencia y el almacenamiento de datos. Sin embargo, también se han convertido en una fuente frecuente de propagación de virus y malware. Estos pequeños dispositivos pueden llevar amenazas a cada ordenador en el que se conectan, causando daños significativos. En este artículo, detallaremos una guía paso a paso para eliminar virus de unidades USB y daremos algunos consejos prácticos para protegerse de futuras infecciones. Paso 1: Escanear la unidad USB Si sospechas que tu unidad USB está infectada, el primer paso es escanearla con un software antivirus confiable. Esta acción inicial permite identificar el tipo de amenaza y tomar medidas adecuadas para aislarla. Al conectar la unidad a la computadora, usa
Expansión de Microsoft Copilot: La Solución Empresarial contra el Deepfake y el aumento de la productividad
Microsoft Amplía la Oferta de Copilot Pro para Particulares y Empresas: Nuevas Funcionalidades y Mayor Cobertura Microsoft ha anunciado la ampliación de su oferta Copilot Pro, la solución de inteligencia artificial integrada en las aplicaciones de Microsoft 365, tanto para usuarios particulares como para empresas. Este movimiento responde a la creciente demanda de herramientas de IA que permitan a los usuarios mejorar su creatividad y productividad. Nuevas Funcionalidades para Usuarios Particulares La ampliación de Copilot Pro trae importantes novedades para los suscriptores particulares. Ahora, aquellos con suscripciones a Copilot Pro pueden acceder a las aplicaciones web gratuitas de Microsoft 365 sin coste adicional, permitiéndoles usar herramientas como Word, Excel, PowerPoint, Outlook y OneNote. Además, en los próximos meses, esta disponibilidad
La importancia de la ciberseguridad en vacaciones
Con la llegada de la temporada de vacaciones de primavera, es común que tanto empresas como individuos se preparen para disfrutar de un merecido descanso. Sin embargo, en medio del entusiasmo por escapar de la rutina diaria y sumergirse en nuevas experiencias, es crucial recordar la importancia de la ciberseguridad. En la era digital en la que vivimos, los ciberataques representan una amenaza constante para la seguridad de nuestros datos. Ya sea que estemos hablando de empresas que almacenan información confidencial o de individuos que manejan datos personales sensibles, la seguridad cibernética es un aspecto fundamental que no debe pasarse por alto, especialmente durante las vacaciones. Riesgos para las empresas: Para las empresas, las vacaciones de primavera pueden representar un