
DigitBlog:
Innovación, noticias, seguridad y tecnología para impulsar su negocio.
Microsoft Teams: comunicaciones, colaboración y productividad en un solo lugar
¿Qué es Microsoft Teams? Microsoft Teams es una plataforma de comunicación que reúne las mejores capacidades de Office. Teams se basa en la comunicación y colaboración basadas en chat. Lo que distingue a Teams de sus rivales es su perfecta integración de aplicaciones en las que los usuarios empresariales confían todos los días, incluidos mensajes, Office 365, videoconferencias, intercambio de archivos, edición colaborativa y planificación basada en Teams. Microsoft Teams es el líder en el Gartner Magic Quadrant dentro de la categoría de Servicios de comunicación unificados (UCaas: Unified Communications as a Service). A continuación, la gráfica resumen de 2021: ¿Cómo funciona Teams? Teams facilita la creación de espacios dedicados para que los equipos de proyectos, unidades de negocios, equipo
Las funciones mas importantes en SQL
Sql Server cuenta con una gran amplia variedad de funciones estructuradas para que puedas realizar desarrollos y consultoría dentro de su motor de bases de datos. Si estás comenzando a utilizar esta herramienta o estas iniciando un camino de aprendizaje, es importante que debas conocer las principales funciones que a continuación te compartiré. Primero, hay que saber que SQL Server tiene su propio lenguaje (que es parecido a otros motores de bases de datos estructurados) y al igual que todo lenguaje informático, contiene funciones incorporadas para realizar cálculos dentro de la información en bases de datos. Para comenzar con el pie derecho, vamos a conocer como se dividen los grupos de instrucciones y funciones (aunque hay muchos mas y al
Microsoft lanza Defender for Business para ayudar a proteger pequeñas y medianas empresas
Las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) son los cimientos de nuestra economía, ya que representan el 90% de las empresas y más del 50% del empleo a nivel mundial.2 Mientras celebramos su innovación y contribución esta semana, es importante reconocer los crecientes riesgo cibernéticos que enfrentan a medida que adoptan el trabajo híbrido y los nuevos modelos de negocio digitales, además del surgimiento de los ciberataques como servicio. Más del 70% de las PyMEs consideran que las ciberamenazas se están convirtiendo más en un riesgo empresarial. Casi una de cada cuatro pymes afirma que tuvieron una infracción de seguridad en el último año, lo cual les preocupa. De hecho, hemos observado un aumento de más del 300% en ataques de
Office evoluciona a Microsoft 365
Últimamente, muchos nos hemos dado cuenta que cuando buscamos, instalamos o abrimos aplicaciones de la suite que era Microsoft Office ya no aparecen como tal, esto es porque Microsoft ha decidido cambiar el nombre de Office 365 a Microsoft 365 esto es porque Microsoft quiere hacer algo así como su multiverso de aplicaciones para expandir sus funcionalidades, no solo para el tema empresarial, sino también para el uso personal y de las familias. De la misma forma, si el nombre general cambió, claro que también debieron cambiar los nombres en sus suscripciones. A continuación, estas actualizaciones: Así mismo, contiene nuevas aplicaciones como: Microsoft Editor Con capacidad para integrarse en Word, Outlook y, a través de una extensión, en los navegadores Microsoft Edge y Google
¿Qué es la telefonía IP y que ventajas tiene para un negocio o empresa?
La telefonía IP se está convirtiendo en la forma de comunicación más utilizada por las empresas, sustituyendo a los sistemas telefónicos tradicionales. Supone un gran avance en el sector de las telecomunicaciones, facilitando la convergencia de múltiples sistemas en uno. Hoy en día, todos los proveedores de telecomunicaciones están utilizando una infraestructura IP para una parte o la totalidad de sus servicios de voz. La mayoría de las empresas ya han hecho el cambio de la Red Telefónica Pública Conmutada (PSTN) y están utilizando la telefonía IP para sus comunicaciones de voz o ya tienen planes a corto plazo de implementarla. ¿Qué es la telefonía IP y cómo funciona? Telefonía IP (Protocolo de telefonía por Internet) se refiere a las tecnologías que usan el protocolo
Facturación con el famoso CFDI 4.0
Este 2022, el SAT en México, integra mas información sobre los contribuyentes. Para este 2022, se exige la facturación a contribuyentes con el CFDI 4.0, a continuación explicamos sus principales características y como Digitnow le puede ayudar con estos cambios que solicita la autoridad hacendaria. Incluye de manera obligatoria el nombre y domicilio fiscal del emisor y del receptor. Incluye campos para identificar las operaciones donde exista una exportación de mercancías. Incorpora nuevos apartados para reportar información respecto de las operaciones con el público en general; así como, aquellas que se realicen a cuenta de terceras personas. Antes que nada… ¿Qué es el CFDI? Es el comprobante fiscal de un pago realizado que describe el costo del producto vendido o servicio prestado y el cual
Gestione y automatice la contabilidad de su negocio de forma sencilla
¿Para que necesita la contabilidad electrónica? ¿Qué es? Preguntas cómo estas nos hacemos muchos actualmente. Pero ahora lo vamos a explicar. La contabilidad electrónica es el envío de los archivos en formato xml de las transacciones registradas en medios electrónicos que realiza una empresa o una persona, estas se envían a través del buzón tributario del SAT permitiendo así, que los contribuyentes puedan tener mayor facilidad para llevar su contabilidad de una manera sencilla y haciendo uso de las nuevas tecnologías. Pero en qué consiste la contabilidad electrónica. Actualmente se deben tener en cuenta tres pasos para realizar la contabilidad electrónica: La entrega de información de pólizas y auxiliares: Son documentos donde se registran las operaciones desarrolladas por un ente
Ventajas de tener una infraestructura como servicio (IaaS)
Seguramente, muchas veces se ha preguntado que es el famoso acrónimo de IaaS que aparece por todos lados actualmente, la respuesta es simple “Infraestructura as a Service”, que en español se refiere a tener una Infraestructura como un servicio. Sabemos que es difícil de creer, ya que siempre nos han dicho que la infraestructura se refiere a hardware pero no a software. Actualmente, se ha acelerado la transformación tecnológica para que estos dispositivos evolucionen de tangibles a intangibles. La infraestructura como servicio (IaaS) es un tipo de servicio de computación en la nube que ofrece recursos esenciales de computación, almacenamiento y redes a pedido, con un sistema de pago por uso. IaaS es uno de los cuatro tipos de servicios en la nube, junto
Ahorra dinero en tu empresa con máquinas virtuales
Las máquinas virtuales (en Digitnow México contamos con la marca líder que es Microsoft Azure) permiten la implementación de una serie de aplicaciones y programas informáticos en un sistema virtualizado. Además, Azure también permite la virtualización de sistemas operativos Linux y de aplicaciones de Oracle, SAP o IBM, entre otros ¡Tendrá equipos de cómputo en la nube! ¡Sí, como si fuera un simple software! Ahora bien, los beneficios de contar con estas máquinas virtuales son los siguientes: – Proporciona a sus usuarios el único escritorio virtualizado para correr diferentes sistemas operativos, en específico, Windows 10 con multisesiones (es la única solución que lo puede realizar) en la nube que ofrece una alta disponibilidad, siempre está actualizado y está disponible en cualquier servicio.
Explicando el editor tabular para usuarios PBI
Tabular Editor es un proyecto de software de código abierto comunitario escrito por Daniel Otykier. Muchos modeladores tabulares profesionales ya conocen esta herramienta. Esta entrada es, para los que pueden no conocer este producto. ¿Qué puedo hacer con el editor tabular? Automatizar mucho de su trabajo, pero en este caso veremos automatizar la creación de medidas tan rápido que hará que sus ojos se llenen de lágrimas, créame. Simplemente no le diga al jefe qué tan rápido puede hacerlo o podría terminar con más trabajo. Limitaciones del editor tabular con Power BI Actualmente, Tabular Editor solo puede operar sobre archivos de plantilla de Power BI (más sobre esto más adelante). Tiene la capacidad de volver a escribir los cambios realizados por Tabular